Acceso Autenticado : EDITORES, LIBRERÍAS, AGENTES
Solicitar Acceso Profesionales
Recordar Contraseña
0
Libros -
0,00 €
Mi Compra
Te quedan
25 €
para gastos de envío gratuitos
Síguenos en
Facebook
Síguenos en
Twitter
Titulo, Autor, ISBN
Titulo
Autor
ISBN
Busqueda Avanzada
LIBRERÍA ON-LINE
eMail :
Contraseña :
Recordarme en este equipo
Registrarse
Recordar contraseña
MERCADOS DE TRABAJO EN INDUSTRIA MAQUILADORA
N/D
Precio s/i :
14,42 €
P.V.P. :
15,00 €
(descuento 5 %)
14,25 €
Cantidad
DISPONIBLE EN STOCK
Gastos de envío gratuitos para envios a ESPAÑA PENINSULA para compras superiores a 25€.
Envío
GRATIS
para compra superior a
25€
Colección
:
PLAZA Y VALDES
Temática
:
N/D
ISBN
:
978-968-856-877-4
Nº de Páginas
:
0
EAN
:
9789688568774
Idioma
:
Castellano
Sinopsis
:
El conocimiento que sobre el mercado de trabajo, el tipo de empleo y la estructura del mismo existe en la industria maquiladora es insuficiente aún para elaborar políticas sociales acordes con las necesidades de las empresas y de sus trabajadores. A pesar de que ha producido mucha información sobre la industria maquiladora de exportación (IME), ha faltado rigor metodológico en su estudio, por unlado, y, dado el gran dinamismo en el empleo que vive la IME, falta actualizar la información que se tiene, por el otro. Un aspecto relevante es que muchos estudiosos siguen analizando a la maquiladora como si se tratara de unaindustria relativamente homogénea. Muy por el contrario, en ella existen amplias diferencias entre las ramas económicas. Pero no sólo eso, hay diferencias sustantivas entre las diferentes ciudades, los tamaños de plantas según empleo, la adaptación de nuevas tecnologías, el origen del capital, etcétera. Con el presente trabajo se buscó determinar la situación general del empleo en la indusria maquiladora de exportación en México, teniendo como referencia estas preguntas centrales ¿cuál es la situación actual del mercado de trabajo? , ¿cuál es la calidad del empleo existente en la IME? , ¿cuál es el nivle de capacitación en esta industia? Y, finalmente, ¿qué vínculos existen entre el sector educativo y la IME? Las anteriores preguntas se respondieron destacando las diferencias entre regiones y sectores productivos. Se seleccionaron las dos localidades fronterizas más importantes en caunto al establecimiento de maquiladoras, Tijuana y Ciudad Juárez, y una localidad de reciente incorporación a la atividad maquiladora e importante por su actividad industrial, Monterrey. En cuanto a las actividades económicas, se eligieron aquellas tres más importantes por el empleo que ocupaban, y porque representaban tanto los sectores más moderno, la electrónica y las autopartes, como uno de los más tradicionales, el vestido.
Publicar en Facebook
Publicar en Twitter
Publicar en Delicious
Tweet
(0)
Regístrate
para poder hacer tu valoración del libro
Regístrate
para dejarnos tu opinión del libro
Ver todas las opiniones
(
0
)
Libros Relacionados
IDEALES ILUSTRADOS
PULEO, ALICIA H.
PLAZA Y VALDES
LEIBNIZ, EL ARCHIFILÓSOFO
Javier Echeverría
PLAZA Y VALDES
HACIA LA PAZ PERPETUA
KANT IMMANUEL
PLAZA Y VALDES
TECNOFILOSOFÍA
ASTOBIZA, ANÍBAL M.
PLAZA Y VALDES
PLATÓN ANTE LA SOFÍSTICA (DES)ENCUENTROS
FLORES, LETICIA Y LAGUNA, ROGELIO (eds)
PLAZA Y VALDES
Deja tu opinión del libro
label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
MENSAJE DE INFORMACIÓN
Datos de usuario incorrectos
Label
Acceso Administradores
Introduzca el nombre de usuario y contraseña para acceder al panel de administración de distriforma.es
Usuario
:
Contraseña
:
Label